Actualmente, se puede constituir una sociedad mercantil sin tener dinero e incluso sin ningún socio, ya que no es obligatoria la aportación de metálico y se puede crear por una sola persona, dando lugar en este último caso a lo que se conoce como sociedad unipersonal,...
Concluimos nuestro estudio de los regímenes económicos matrimoniales con el análisis del régimen de participación en ganancias. La esencia de este régimen viene recogida en el artículo 1411 CC, conforme al cual, “en el régimen de participación, cada uno de los...
Concluimos nuestro estudio de la sociedad de gananciales analizando la liquidación de la misma, entendiendo por tal, el conjunto de operaciones encaminadas a fijar el haber partible entre los cónyuges. En ella cabe distinguir tres fases: 1.- Formación de...
El título de este post es reflejo de una conversación que seguro puede darse cualquier día en nuestros despachos, cuando algún cliente o conocido pregunta por nosotros, bien “in situ” o bien por teléfono, y coincide que estamos con otra persona en el momento del...
Concluimos con este post la serie en la que hemos pretendido acercar la regulación del contrato de arrendamiento urbano a través de la figura del notario, mediante el estudio de su posible presencia en la formalización, desarrollo y extinción del mismo. Precisamente a...